Movimientos de la tierra.
Movimientos de la Tierra
La Tierra, nuestro planeta, no está quieta en el espacio. Aunque no lo notemos en la vida diaria, se encuentra en constante movimiento alrededor del Sol y sobre sí misma. Estos desplazamientos reciben el nombre de movimientos de la Tierra, y los más importantes son la rotación y la traslación.
Movimiento de Rotación
-
¿Qué es?
Es el giro que realiza la Tierra sobre su propio eje imaginario. -
Duración: 24 horas aproximadamente.
-
Consecuencia principal: La sucesión del día y la noche.
Gracias a este movimiento, una parte del planeta se ilumina con la luz solar (día) mientras la otra queda en sombra (noche).
Movimiento de Traslación
-
¿Qué es?
Es el recorrido que hace la Tierra alrededor del Sol siguiendo una órbita elíptica. -
Duración: 365 días y 6 horas (un año).
-
Consecuencia principal: La formación de las estaciones del año (primavera, verano, otoño e invierno).
Las estaciones se producen porque el eje de la Tierra está inclinado, lo que hace que en algunos meses ciertos hemisferios reciban más luz solar que otros.
Otros movimientos
Aunque la rotación y la traslación son los más conocidos, la Tierra también presenta otros movimientos menos perceptibles como:
-
Precesión: un lento bamboleo del eje terrestre.
-
Nutation: pequeñas oscilaciones del eje.
-
Movimiento de traslación del sistema solar: la Tierra viaja junto con el Sol alrededor del centro de la Vía Láctea.
En resumen
Los movimientos de la Tierra no solo explican fenómenos como los días, las noches y las estaciones, sino que también nos ayudan a comprender mejor nuestra posición en el universo. Nuestro planeta es mucho más dinámico de lo que parece.